Cierre de Mercados - 24 de enero de 2025
1. Resumen General
Los mercados globales mostraron una dinámica mixta el 24 de enero de 2025, con influencias significativas de las declaraciones del presidente Trump, las decisiones del Banco de Japón (BoJ) y la publicación de los PMIs.
Las bolsas europeas experimentaron un respiro, mientras que en Asia-Pacífico y EE. UU. hubo movimientos moderados.
El dólar se debilitó y las materias primas mostraron volatilidad.
2. Mercados Bursátiles
2.1. Europa
Los principales índices europeos registraron un movimiento escaso, con el CAC 40 francés destacando con una subida del 0.44%, impulsado por el sector del lujo y la industria.
El Euro Stoxx 50 cerró plano debido a la caída en los sectores de semiconductores y telecomunicaciones, que contrarrestaron las ganancias del sector del lujo.
El sector del lujo europeo experimentó un repunte significativo después de que los resultados de Burberry superaran las expectativas, lo que impulsó las cotizaciones de otras empresas del sector.
En España, el grupo saudí STC aumentó su participación en Telefónica al 9.97% y solicitó un puesto en el consejo. Además, continuó la discusión sobre la OPA entre BBVA y Sabadell. Los valores con exposición al mercado chino, como ArcelorMittal y Acerinox, registraron subidas durante la primera semana del mandato de Trump.
El sector de telecomunicaciones se vio afectado negativamente por los malos resultados de Ericsson.
2.2. Asia-Pacífico
El Banco de Japón (BoJ) subió los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, hasta el 0.5%, su nivel más alto en 17 años.
En este contexto, el índice Hang Seng de Hong Kong se mantuvo plano, mientras que el índice de Shanghai subió un 0.7%.
El Topix japonés cerró sin cambios.
El mercado chino mostró ligeras alzas, influenciado por las declaraciones de Trump sobre evitar aranceles.
2.3. Estados Unidos
Las bolsas estadounidenses tuvieron un comportamiento ligeramente negativo, con el S&P 500 cayendo un 0.05% y el Nasdaq un 0.1%.
Sin embargo, Twilio destacó con una subida del 22% tras presentar resultados.
El mercado de Wall Street se mantuvo cerca de las resistencias, con una volatilidad a la baja.
Las expectativas de inflación aumentaron, aunque los rendimientos de los bonos se mantuvieron ligeramente bajos.
3. Sectores Destacados
Lujo:
Fue el gran ganador en Europa, impulsado por los resultados de Burberry y las expectativas de una recuperación en China.
Semiconductores y Telecomunicaciones:
Estos sectores fueron los peores contribuyentes en Europa, afectados por los resultados de algunas empresas.
Materiales Básicos y Automoción:
Estos sectores se beneficiaron de las perspectivas de relaciones comerciales más favorables con China.
4. Principales Empresas
Burberry:
Impulsó el sector del lujo con resultados mejores de lo esperado.
Twilio:
Subió significativamente tras presentar resultados positivos.
Ericsson:
Sus malos resultados afectaron negativamente al sector de telecomunicaciones.
Telefónica:
El aumento de la participación de STC generó interés en el mercado español.
5. Divisas
El dólar se debilitó por segunda semana consecutiva, con el cruce EUR/USD repuntando un 2% hasta cerca de la cota de 1.05.
Tras marcar un mínimo por debajo de 1.02 a mediados de mes, el dato de inflación de diciembre de EE.UU. fue mejor de lo esperado, lo que supuso un punto de inflexión para la divisa estadounidense.
El euro y la libra se recuperaron frente al dólar. El yen no se fortaleció a pesar de la subida de tipos del Banco de Japón.
6. Materias Primas
El petróleo retrocedió un 2% tras las declaraciones de Trump a favor de un aumento de la producción de crudo en EE.UU. El barril de Brent se situó en 78.1$ por barril.
El oro subió un 0,65%, acercándose a niveles de resistencia.
7. Tasas de Interés
El Banco de Japón (BoJ) subió los tipos de interés oficiales 25 puntos básicos hasta el 0.5%, su nivel más alto en 17 años.
La TIR del Bund a 10 años se mantuvo en el 2.54% y la referencia española en el 3.18%. La TIR del Treasury a 10 años retrocedió hasta el 4.61%.
8. Indicadores Macroeconómicos
Japón:
El IPC general aumentó al 3.6% interanual en diciembre, el nivel más alto en 16 meses. El IPC subyacente se situó en el 3.0% interanual.
España:
El IPRI aumentó 1.1 puntos hasta situarse en el 2.3% interanual en diciembre.
Eurozona:
El PMI servicios mostró una ligera contracción hasta 51.4 puntos en enero, mientras que el PMI manufacturero aumentó a 46.1 puntos. El PMI compuesto creció hasta 50.2 puntos. En Alemania, el PMI servicios mejoró a 52.5 puntos y el PMI manufacturero a 44.1 puntos. En Francia, los PMIs mostraron contracciones.
Reino Unido:
El PMI servicios repuntó ligeramente a 51.2 puntos y el manufacturero a 48.2 puntos.
Estados Unidos:
El PMI servicios descendió a 52.8 puntos, mientras que el PMI manufacturero aumentó a 50.1 puntos. La confianza del consumidor de la Universidad de Michigan disminuyó a 71.1 puntos, y las expectativas de inflación aumentaron.
9. Noticias Relevantes
Declaraciones de Trump:
Sus comentarios sobre aranceles y política económica influyeron en los mercados. Su tono moderado hacia China y la posibilidad de bajada de impuestos y del precio del petróleo fueron bien recibidos por los inversores, aunque también generaron algo de incertidumbre.
Reunión del BoJ:
La subida de tipos de interés en Japón fue un evento clave.
PMIs:
Los datos mixtos de los PMIs generaron cierta inquietud en los mercados.
10. Datos cierre mercados
Índices de las bolsas
Fecha | Puntos | Var. | Var. Semanal | Var. Mes | Var. Año | Var. este Año | |
24/01/2025 | 11.975,70 | -0,13% | 0,50% | 4,37% | 20,07% | 3,28% | |
24/01/2025 | 21.385,62 | -0,12% | 2,31% | 7,74% | 26,62% | 7,42% | |
24/01/2025 | 8.502,35 | -0,73% | -0,03% | 4,49% | 12,95% | 4,03% | |
24/01/2025 | 7.927,62 | 0,44% | 2,83% | 8,86% | 6,33% | 7,41% | |
23/01/2025 | 36.112,84 | 0,72% | -0,43% | 7,03% | 20,07% | 5,64% | |
24/01/2025 | 6.503,73 | -0,25% | -0,91% | 2,81% | 2,79% | 1,98% | |
24/01/2025 | 5.219,25 | 0,05% | 1,39% | 7,55% | 14,35% | 7,19% | |
23/01/2025 | 44.565,07 | 0,92% | 2,48% | 3,86% | 17,57% | 4,75% | |
23/01/2025 | 20.053,68 | 0,22% | 2,16% | 1,46% | 30,00% | 3,85% | |
23/01/2025 | 6.118,71 | 0,53% | 2,04% | 2,42% | 25,78% | 4,03% | |
24/01/2025 | 39.962,50 | -0,10% | 3,97% | 2,37% | 10,31% | 0,17% | |
24/01/2025 | 2.751,04 | -0,03% | 2,67% | 0,87% | 8,77% | -1,22% | |
24/01/2025 | 3.252,63 | 0,70% | 0,33% | -4,15% | 15,31% | -2,96% | |
23/01/2025 | 12.354,04 | -0,07% | 0,80% | 3,39% | 2,05% | 2,64% | |
23/01/2025 | 2.625.050,00 | -2,08% | 4,55% | 4,95% | 117,58% | 3,61% | |
24/01/2025 | 8.408,90 | 0,36% | 1,19% | 2,29% | 11,83% | 3,06% | |
24/01/2025 | 3.845,21 | 0,28% | 1,71% | 6,59% | 12,06% | 4,97% | |
22/01/2025 | 1.898,63 | -0,29% | -0,08% | -4,78% | -4,80% | -4,35% | |
24/01/2025 | 4.258,02 | 0,36% | -0,05% | 0,28% | 17,27% | -0,15% | |
24/01/2025 | 1.245,53 | 0,56% | 2,21% | 2,24% | 20,74% | 1,15% | |
23/01/2025 | 122.483,00 | -0,40% | 0,11% | 1,42% | -4,51% | 1,83% | |
22/01/2025 | 892,47 | 0,03% | 0,25% | 0,18% | 14,15% | -0,03% | |
02/01/2025 | 409,32 | -0,83% | 0,67% | 1,93% | -13,38% | -0,83% | |
23/01/2025 | 1.526,91 | 0,58% | 1,48% | 2,86% | 20,44% | 3,01% | |
23/01/2025 | 10.660,12 | 0,38% | 1,80% | 1,17% | 2,87% | 0,84% | |
22/01/2025 | 1.862,38 | 0,08% | 1,30% | 6,14% | 29,19% | 5,81% | |
23/01/2025 | 7.039,75 | 0,06% | 1,16% | 5,80% | 18,03% | 4,91% | |
22/01/2025 | 224,89 | -1,18% | -1,76% | 5,72% | 66,38% | 5,07% | |
23/01/2025 | 1.397,33 | 1,12% | 0,44% | 0,58% | 10,62% | 1,29% | |
24/01/2025 | 2.536,80 | 0,85% | 0,53% | 3,95% | 2,72% | 5,72% | |
23/01/2025 | 11.894,53 | 0 | 0 | 0,00% | 0,02% | 0,00% | |
24/01/2025 | 3.461,26 | 0,53% | 2,79% | 8,04% | 31,81% | 8,46% | |
24/01/2025 | 2.092,31 | 3,87% | 4,86% | -0,16% | -10,24% | -0,48% | |
23/01/2025 | 29.997,69 | 0,06% | 1,33% | -0,40% | 8,74% | 0,86% | |
24/01/2025 | 9.563,94 | 0,31% | 0,68% | 1,36% | -0,95% | 1,54% | |
22/01/2025 | 298,84 | 0 | 0 | 0,65% | -3,02% | 1,29% | |
24/01/2025 | 1.858,56 | 0,10% | 4,01% | 11,78% | 42,11% | 11,32% | |
24/01/2025 | 1.823,55 | -0,02% | 1,82% | 5,24% | 1,91% | 5,23% | |
24/01/2025 | 6.296,20 | -1,30% | -0,88% | -3,65% | -5,74% | -3,56% | |
24/01/2025 | 4.512,02 | 0,48% | 1,50% | 6,25% | 0,50% | 4,54% | |
24/01/2025 | 9.165,17 | 0 | -0,14% | 0,59% | 6,29% | -0,91% | |
23/01/2025 | 5.075,92 | 0 | 0,37% | 3,83% | 59,99% | 3,83% | |
24/01/2025 | 1.544,13 | 0,95% | 1,28% | 6,58% | 13,37% | 5,07% | |
24/01/2025 | 20.066,19 | 1,86% | 2,46% | -0,16% | 26,20% | 0,03% | |
23/01/2025 | 84.384,39 | -1,47% | -0,58% | 6,15% | 32,21% | 6,38% | |
24/01/2025 | 23.090,45 | -0,53% | -0,49% | -2,69% | 7,63% | -2,45% | |
24/01/2025 | 7.166,06 | -0,92% | 0,16% | 1,42% | -0,85% | 1,22% | |
24/01/2025 | 10.106,67 | 0,41% | 4,39% | 4,06% | 12,64% | 3,58% | |
24/01/2025 | 2.463,31 | -0,90% | 0,63% | 3,46% | 6,86% | 3,12% | |
23/01/2025 | 2.517,69 | -0,77% | -0,30% | 5,42% | 37,40% | 5,12% | |
23/01/2025 | 2.638,08 | 0,53% | 0,49% | 7,51% | 7,13% | 6,00% | |
24/01/2025 | 5.725,55 | -0,47% | -0,53% | 4,31% | 31,88% | 2,64% | |
24/01/2025 | 4.670,38 | 14,21% | 14,80% | 16,43% | 74,96% | 14,64% | |
23/01/2025 | 8.165,02 | -0,16% | 1,94% | 4,35% | 1,69% | 4,16% | |
24/01/2025 | 1.134,90 | -0,50% | -1,59% | -2,32% | 4,21% | -1,32% | |
24/01/2025 | 877,48 | 0,09% | 0,20% | 1,73% | -35,38% | 0,94% | |
24/01/2025 | 1.126,12 | -0,10% | 0,41% | 5,80% | 17,62% | 5,69% | |
23/01/2025 | 1.344,67 | 0,37% | 1,31% | 5,01% | -10,91% | 3,13% | |
24/01/2025 | 10.884,14 | -0,18% | -0,58% | 8,41% | 72,89% | 6,70% | |
24/01/2025 | 1.573,73 | -0,22% | 0,45% | -1,83% | 4,63% | -4,18% | |
22/01/2025 | 3.736,48 | -0,32% | -0,72% | -0,33% | -0,68% | -0,80% | |
24/01/2025 | 15.882,04 | 0,34% | -0,87% | 8,52% | 24,99% | 7,51% | |
22/01/2025 | 2.472,34 | -0,12% | -0,52% | 3,66% | 20,40% | 3,11% | |
23/01/2025 | 51.054,91 | 0,22% | 2,23% | 3,24% | -8,01% | 3,04% | |
23/01/2025 | 51.850,73 | 0,12% | 0,34% | 2,93% | 26,64% | 1,08% | |
24/01/2025 | 16.830,50 | 0,27% | 0,77% | 3,27% | 10,75% | 2,42% | |
24/01/2025 | 381,14 | -0,58% | -1,65% | -2,61% | 4,35% | -2,44% | |
24/01/2025 | 1.808,00 | 0,05% | -1,47% | -98,43% | 15,70% | 0,38% | |
24/01/2025 | 1.489,14 | -0,92% | -0,30% | 5,76% | 15,80% | 4,50% | |
23/01/2025 | 13.024,70 | -0,27% | -0,49% | -0,38% | 10,35% | -0,66% | |
22/01/2025 | 4.618,72 | 0,13% | -0,06% | 2,90% | 0,24% | 1,62% | |
24/01/2025 | 901,33 | -0,86% | -1,41% | 2,86% | 11,70% | 2,58% | |
24/01/2025 | 114.880,49 | 0,74% | -0,34% | 2,19% | 77,22% | -0,21% | |
23/01/2025 | 476,41 | -1,89% | 0,45% | 3,68% | 19,53% | 2,20% | |
23/01/2025 | 29.051,38 | -0,59% | -0,90% | 0,04% | 9,66% | 0,31% | |
24/01/2025 | 2.378,78 | 0,66% | 3,10% | 8,02% | 7,47% | 8,52% | |
22/01/2025 | 17.028,46 | 0,60% | 0,59% | 1,79% | 9,91% | 1,84% | |
23/01/2025 | 2.926,10 | -1,56% | -0,66% | 8,27% | -7,86% | 1,49% | |
24/01/2025 | 1.131,32 | 0,09% | -0,85% | -0,68% | 29,01% | -1,35% | |
23/01/2025 | 3.806,57 | 0,67% | -0,11% | 1,45% | 21,41% | 0,50% | |
24/01/2025 | 16.917,86 | -0,64% | 4,06% | 11,53% | 64,60% | 6,10% | |
24/01/2025 | 75.976,83 | 0,44% | -0,33% | -0,45% | 11,81% | 0,79% | |
24/01/2025 | 2.669,73 | -0,11% | 2,00% | 8,09% | 13,55% | 7,52% | |
24/01/2025 | 12.283,80 | 0,23% | 2,45% | 6,92% | 9,71% | 5,89% | |
24/01/2025 | 1.354,07 | 0,74% | 1,00% | -2,91% | -1,96% | -3,30% | |
22/01/2025 | 23.525,41 | 0,97% | 1,63% | 4,51% | 32,05% | 2,13% | |
24/01/2025 | 10.247,38 | 0,43% | 1,61% | 3,67% | 21,55% | 2,95% | |
24/01/2025 | 10.104,85 | -0,08% | 1,27% | 4,47% | 24,89% | 2,79% | |
23/01/2025 | 508,57 | 0 | 0 | 1,65% | 0,30% | 1,16% | |
05/07/2024 | 1.194,15 | 0 | 0 | -0,53% | -20,61% | 0 | |
24/01/2025 | 630,84 | -0,29% | -0,99% | -2,26% | -3,89% | -3,71% | |
22/01/2025 | 132.832,58 | 0,31% | -0,71% | 16,17% | 129,21% | 11,27% | |
24/01/2025 | 1.265,05 | 0,43% | 1,28% | 0,37% | 7,85% | -0,14% | |
23/01/2025 | 16.086,77 | 0 | 0,05% | -1,00% | 44,71% | -0,39% |
Fuente: Expansión
11. Conclusión
El 24 de enero de 2025 fue un día de transición y ajustes en los mercados globales.
Las declaraciones de Trump y la decisión del BoJ marcaron la jornada.
El sector del lujo destacó en Europa, mientras que el dólar se debilitó.
Los PMIs mixtos en la Eurozona y EE. UU. generaron cautela entre los inversores. Las tendencias futuras dependerán de cómo se materialicen las políticas económicas y comerciales, y de la evolución de las tensiones geopolíticas.
Fuentes
- DatosMacro de Expansión
- Bloomberg
- Financial Times
- The Economist
- Wall Street Journal
- Morningstar
No hay comentarios:
Publicar un comentario