31 jul 2025

Apple sorprende al mercado: Resultados del 3T 2025

 

Apple sorprende al mercado: Resultados del 3T 2025 superan ampliamente las expectativas y consolidan su liderazgo global

Por Horacio Marcelo Canteros

31/07/2025

Apple Inc. (AAPL) ha vuelto a demostrar por qué es uno de los pilares del mercado tecnológico global.

En la jornada del miércoles 31 de julio, la compañía presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2025, con cifras que superaron ampliamente las previsiones del consenso de analistas y reafirmaron la solidez de su modelo de negocio, incluso en un entorno macroeconómico desafiante.

 

Resultados clave: crecimiento sólido en ingresos y beneficios

Apple reportó ingresos por 94.040 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del +10%, su mejor desempeño desde finales de 2021.

El beneficio por acción (BPA) alcanzó los 1.57 dólares, superando cómodamente la estimación del mercado, que rondaba los 1.43 dólares.

Ambas cifras no sólo superan las expectativas, sino que muestran una notable recuperación en la dinámica de ingresos.

Indicador financiero

Resultado real (3T25)

Expectativa del mercado

Variación vs. expectativa

Ingresos totales

94.040 M USD

89.300–89.400 M USD

+5,2%

BPA (EPS diluido)

1.57 USD

1.43 USD

+9,8%

 

iPhone y Servicios impulsan el trimestre

El desempeño del iPhone fue especialmente destacado, con un crecimiento interanual del +13% y ventas que alcanzaron los 44.580 millones de dólares.

Esta mejora fue atribuida tanto al sólido ciclo de renovación del iPhone 16 como a compras anticipadas por parte de consumidores, motivadas por la incertidumbre geopolítica y los posibles aranceles sobre productos tecnológicos.

Por su parte, el segmento de Servicios —que incluye ingresos por App Store, iCloud, Apple Music y Apple Pay, entre otros— volvió a marcar un hito, alcanzando los 27.400 millones de dólares, un récord histórico para la compañía, con un crecimiento del +13% respecto al mismo trimestre del año anterior.

“Estamos viendo una adopción sin precedentes en nuestros servicios digitales, particularmente en mercados internacionales como China, India y América Latina”, declaró Tim Cook, CEO de Apple, durante la conferencia de resultados.

 

Segmentos con desempeño mixto

En contraste con los sólidos resultados en iPhone, Mac y Servicios, otros segmentos mostraron señales de debilidad.

Las ventas de iPad cayeron un 8% interanual, y el segmento de Wearables, Hogar y Accesorios (que incluye Apple Watch, AirPods y HomePod) retrocedió un 8.6% respecto al mismo período de 2024.

Estos resultados reflejan tanto una base de comparación alta como una menor renovación de productos en dichas líneas, según explicaron ejecutivos de la compañía.

 

Mercado chino y resiliencia global

Uno de los datos más destacados fue la recuperación del negocio en China, donde Apple registró un retorno al crecimiento.

La empresa logró capitalizar una mayor demanda de dispositivos premium, beneficiándose además de promociones estratégicas y del fortalecimiento de su ecosistema digital en el país asiático.

Apple también resaltó la buena performance en mercados emergentes como India y Brasil, donde la adopción de su ecosistema y las ventas de servicios siguen en fuerte expansión.

 




Perspectivas y desafíos: aranceles, inteligencia artificial y márgenes

Aunque el reporte fue ampliamente positivo, la compañía reconoció desafíos de cara al próximo trimestre.

El impacto de los nuevos aranceles estadounidenses a productos tecnológicos fabricados en China implicó un coste adicional de 800 millones de dólares durante el trimestre, y podría alcanzar los 1.100 millones en el 4T25 si las medidas se mantienen.

Para mitigar este impacto, Apple ha acelerado su estrategia de diversificación de la cadena de suministro, fortaleciendo operaciones en India y Vietnam.

Además, los inversores siguen con atención el desarrollo de sus iniciativas en inteligencia artificial (IA).

Si bien Apple ha sido más cautelosa que otros gigantes tecnológicos en este frente, Tim Cook reafirmó que la compañía trabaja en “una integración profunda, centrada en la privacidad y la experiencia personalizada del usuario”, con importantes anuncios previstos para 2026.

Rumores del mercado apuntan incluso a posibles adquisiciones estratégicas en este sector.

 

Impacto bursátil y valoración

Tras el anuncio de resultados, las acciones de Apple subieron un 7% en operaciones fuera de mercado, y la capitalización bursátil de la compañía se consolidó por encima de los 3,28 billones de dólares. Con un PER actual de 33.7x y una relación PEG estimada de 1.6, el mercado parece estar premiando el crecimiento sólido, la rentabilidad consistente y la capacidad de adaptación ante desafíos globales.

 

Conclusión

Apple entregó un trimestre ejemplar, superando con claridad las expectativas del mercado gracias a la fortaleza de su producto insignia (iPhone), el crecimiento sostenido de los servicios y una expansión internacional bien ejecutada.

Si bien enfrenta presiones externas por aranceles y competencia en inteligencia artificial, la compañía ha demostrado una notable resiliencia y disciplina operativa.

Desde una perspectiva de inversión, Apple continúa siendo una de las posiciones más sólidas dentro del universo tecnológico global.

El foco de los próximos trimestres estará puesto en la monetización de su base instalada, el avance en IA y la respuesta estratégica frente a los cambios en el comercio internacional.

No hay comentarios: