Resumen de mercados - 18 de noviembre de 2024
1. Introducción
En la jornada del 18 de noviembre de 2024, los mercados bursátiles
estadounidenses mostraron signos mixtos.
El S&P 500 y el NASDAQ lograron avances moderados, impulsados
principalmente por el repunte de las acciones tecnológicas, mientras que el Dow
Jones cerró en terreno negativo. A nivel internacional, los índices europeos y
asiáticos mostraron variaciones diversas, influenciados por datos económicos y
resultados corporativos.
Las criptomonedas registraron incrementos, con Bitcoin liderando las
ganancias del día.
2. Análisis Macroeconómico
El mercado estuvo influenciado por datos económicos mixtos. Las cifras
de empleo en EE. UU. mostraron una desaceleración, generando expectativas sobre
una pausa en las alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
En Europa, el sector industrial sigue enfrentando desafíos debido a la
inflación persistente y el bajo crecimiento. En Asia, la atención se centró en
la política monetaria de China, que implementó nuevas medidas de estímulo para
contrarrestar la caída de sus exportaciones.
3. Análisis de Cierre de Mercados
3.1. Principales Índices de EE. UU.
Índice |
Cierre Anterior |
Cierre Actual |
Variación Numérica |
Variación % |
S&P 500 |
4,540.68 |
4,558.43 |
+17.75 |
+0.39% |
NASDAQ |
14,990.32 |
15,096.22 |
+105.90 |
+0.71% |
Dow Jones |
43,444.99 |
43,389.60 |
-55.39 |
-0.13% |
Russell
2000 |
1,779.45 |
1,788.22 |
+8.77 |
+0.49% |
El S&P 500 y el NASDAQ lograron avances debido a una mayor demanda
de acciones tecnológicas. Sin embargo, el Dow Jones cerró con pérdidas,
arrastrado por la caída de sectores cíclicos y problemas en las empresas del
sector consumo.
3.2. Índices Bursátiles de Europa
Índice |
Cierre Anterior |
Cierre Actual |
Variación Numérica |
Variación % |
Euro Stoxx 50 |
4,295.50 |
4,310.33 |
+14.83 |
+0.34% |
IBEX 35 |
9,670.10 |
9,660.25 |
-9.85 |
-0.10% |
DAX (Alemania) |
15,925.88 |
15,982.35 |
+56.47 |
+0.35% |
Los mercados europeos cerraron mixtos, con ligeros avances en Alemania
gracias a datos positivos de manufactura, mientras que el IBEX 35 retrocedió
debido a caídas en el sector financiero.
3.3. Índices Bursátiles de Asia
Índice |
Cierre Anterior |
Cierre Actual |
Variación Numérica |
Variación % |
Nikkei 225 |
38,640.85 |
38,220.85 |
-420.00 |
-1.09% |
Shanghái
Comp. |
3,129.25 |
3,142.70 |
+13.45 |
+0.43% |
Hang Seng |
19,423.50 |
19,576.61 |
+153.11 |
+0.77% |
El Nikkei 225 cayó por segundo día consecutivo debido a preocupaciones
sobre la demanda interna, mientras que el Shanghái Composite y el Hang Seng
recuperaron terreno gracias al estímulo del gobierno chino.
3.4. Criptoactivos
Criptoactivo |
Cierre Anterior |
Cierre Actual |
Variación Numérica |
Variación % |
Bitcoin |
$36,250.00 |
$36,662.13 |
+412.13 |
+1.13% |
Ethereum |
$2,100.50 |
$2,145.60 |
+45.10 |
+2.15% |
Solana |
$58.75 |
$61.32 |
+2.57 |
+4.37% |
Las criptomonedas subieron, lideradas por Bitcoin y Ethereum, impulsadas
por expectativas de una regulación más clara en EE. UU. y el aumento de la
adopción institucional.
4. Otros Temas Relevantes
El día también estuvo marcado por los anuncios de ganancias de
importantes empresas como Walmart y Lowe's, que presentarán resultados el 19 de
noviembre. Los inversores anticipan que los datos podrían influir en el rumbo
del mercado, especialmente ante un posible cambio de tono de la Reserva Federal
respecto a las tasas de interés.
En el ámbito internacional, continúa la preocupación por el desempeño
económico de China, a pesar de las recientes medidas de estímulo. Las tensiones
comerciales con EE. UU. también siguen afectando la confianza del mercado.
5. Conclusiones
La jornada del 18 de noviembre fue mixta para los mercados, con un
desempeño positivo en los sectores tecnológicos, mientras que los índices más
expuestos a la economía global mostraron debilidad.
El avance de Bitcoin y otras criptomonedas sugiere un interés renovado
en estos activos, posiblemente como cobertura ante la incertidumbre económica.
La atención de los inversores estará en los próximos datos
macroeconómicos y en las decisiones de política monetaria, que serán
determinantes para el comportamiento de los mercados en el corto plazo.
Fuentes Utilizadas
- Bloomberg
- Financial
Times
- Business
Insider
- Investing.com
- The Economist
- FINVIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario