Resumen Semanal del Mercado Financiero Global (13/01/2025 - 17/01/2025)
1. Panorama General:
El mercado financiero global experimentó una semana volátil, con fluctuaciones significativas en los principales índices bursátiles.
Los inversores se enfrentaron a una serie de factores, incluyendo la incertidumbre sobre la inflación, las nuevas sanciones a Rusia, el inicio de la temporada de resultados corporativos y las expectativas sobre las políticas de la nueva administración estadounidense.
A pesar de la volatilidad inicial, la semana cerró con una nota positiva, impulsada por datos económicos alentadores de China, expectativas de políticas comerciales favorables en EE. UU. y una sólida temporada de resultados corporativos.
2. Eventos Clave:
Inflación:
Los datos de inflación de EE. UU. y el Reino Unido sugieren una posible moderación de las presiones inflacionarias.
El IPC subyacente mensual de EE. UU. se ubicó en 0.23%, por debajo de las expectativas, mientras que el IPC general anual del Reino Unido se situó en 2.5%, también por debajo de las previsiones.
Temporada de Resultados:
La temporada de resultados corporativos comenzó con un tono positivo, especialmente en el sector financiero de EE. UU., donde empresas como Citigroup, JPMorgan Chase, Goldman Sachs y Wells Fargo superaron las expectativas del mercado.
Políticas de la Nueva Administración de EE. UU.:
Los inversores mostraron optimismo sobre la posibilidad de que la nueva administración estadounidense implemente un enfoque gradual para aumentar los aranceles, lo que podría ayudar a contener la inflación.
Datos Económicos de China:
Los sólidos datos económicos de China, incluyendo un crecimiento del PIB del 6.5% en el cuarto trimestre de 2024, impulsaron el optimismo en los mercados globales.
3. Desempeño de los Mercados Bursátiles:
3.1. Mercados Europeos:
Los principales índices europeos experimentaron una semana de altibajos, pero cerraron con ganancias moderadas.
El índice italiano FTSEMIB tuvo un desempeño destacado, con un repunte del 0.9% el martes, impulsado por el sector bancario y automotriz.
El índice paneuropeo STOXX 600 también registró avances, alcanzando su nivel más alto desde mediados de diciembre el jueves.
3.2. Mercados Asiáticos:
Los mercados asiáticos tuvieron un desempeño mixto, pero en general positivo.
Los índices con mayor peso tecnológico, como los de Taiwán y Corea del Sur, registraron ganancias significativas, mientras que las bolsas chinas rebotaron tras caer a mínimos desde septiembre.
3.3. Mercado Estadounidense:
El mercado bursátil estadounidense tuvo una semana volátil, con el Dow Jones cerrando en positivo el lunes (+0.86%), pero registrando pérdidas el martes y miércoles.
Sin embargo, el mercado se recuperó el jueves y viernes, impulsado por los datos de inflación y los resultados corporativos.
4. Renta Fija, Divisas y Materias Primas:
Renta Fija:
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron durante la semana, impulsados por la disminución de las expectativas de inflación.
El rendimiento del bono a 10 años experimentó una caída significativa de 12 puntos básicos el miércoles.
Divisas:
El dólar estadounidense se debilitó frente a otras monedas durante la semana, pero recuperó algo de terreno al final de la jornada del viernes.
Materias Primas:
El oro experimentó un repunte durante la semana, alcanzando los máximos del lunes.13 Los precios del petróleo subieron, con el WTI superando los 80 dólares por barril el miércoles.
5. Análisis Detallado de los Índices Bursátiles:
A continuación, se presenta una tabla comparativa del desempeño de los principales índices bursátiles durante la semana del 13/01/2025 al 17/01/2025:
Índice | Var. Semanal | Var. desde el Año Nuevo |
IBEX 35 | 1.67% | 2.77% |
DAX | 3.41% | 4.99% |
FTSE 100 | 3.11% | 4.06% |
CAC 40 | 3.75% | 4.46% |
FTSEMIB | 2.08% | 4.78% |
STOXX 50 | 3.43% | 5.72% |
DOW | 2.90% | 2.79% |
NASDAQ | 2.09% | 2.85% |
S&P 500 | 2.83% | 3.79% |
6. Próximos Eventos a Seguir:
Publicación del dato de ventas minoristas en Estados Unidos (18 de enero)
Publicación del PIB del Reino Unido (18 de enero)
Temporada de resultados empresariales (continúa)
7. Conclusiones:
La semana del 13/01/2025 al 17/01/2025 estuvo marcada por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados financieros globales.
Los inversores se enfrentaron a una serie de desafíos, incluyendo las preocupaciones sobre la inflación, las sanciones a Rusia y el inicio de la temporada de resultados corporativos.
Sin embargo, la semana cerró con una nota positiva, impulsada por los datos económicos alentadores de China, las expectativas de políticas favorables en EE. UU. y los sólidos resultados corporativos.
La moderación de la inflación y la posibilidad de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 2025 son factores clave a seguir en las próximas semanas.
La incertidumbre sobre la política comercial de la nueva administración estadounidense y la evolución de la situación geopolítica seguirán siendo factores que podrían influir en el sentimiento del mercado en el futuro cercano.
Fuentes
- DatosMacro de Expansión
- Bloomberg
- Financial Times
- The Economist
- Wall Street Journal
- Morningstar
No hay comentarios:
Publicar un comentario