La Argentina cayó un lugar, hasta el puesto 52, en materia de Desarrollo Financiero y se posicionó en el penúltimo lugar del ranking de América latina, sólo por delante de Venezuela, que está en el escalón 56.
Así lo precisó este jueves el Foro Económico Mundial, al revelar su último reporte de Desarrollo Financiero, en el que también indicó que Chile y Brasil encabezan el ranking de la región en los puestos 30 y 32, respectivamente.
"El legado de inestabilidad del sistema bancario y crisis de deuda soberana sigue pesando sobre la estabilidad del sistema financiero argentino", sostuvo el informe.
Y agregó que los servicios financieros no bancarios son un punto positivo para Argentina, "resultando en parte de un alto grado de actividad de securitización".
Indicó que temas como "corrupción, escasa protección de derechos de propiedad y una inadecuada formulación de política económica, contribuyen al pobre ambiente institucional tanto en Argentina como en Venezuela".
"La inhabilidad de los negocios para acceder a varias formas de financiamientocontribuyen a que ambos países tengan los puntajes más bajos en acceso a financiamiento", señaló el informe del Foro Económico Mundial.
Así lo precisó este jueves el Foro Económico Mundial, al revelar su último reporte de Desarrollo Financiero, en el que también indicó que Chile y Brasil encabezan el ranking de la región en los puestos 30 y 32, respectivamente.
"El legado de inestabilidad del sistema bancario y crisis de deuda soberana sigue pesando sobre la estabilidad del sistema financiero argentino", sostuvo el informe.
Y agregó que los servicios financieros no bancarios son un punto positivo para Argentina, "resultando en parte de un alto grado de actividad de securitización".
Indicó que temas como "corrupción, escasa protección de derechos de propiedad y una inadecuada formulación de política económica, contribuyen al pobre ambiente institucional tanto en Argentina como en Venezuela".
"La inhabilidad de los negocios para acceder a varias formas de financiamientocontribuyen a que ambos países tengan los puntajes más bajos en acceso a financiamiento", señaló el informe del Foro Económico Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario