La capital colombiana ocupa el puesto 39 entre 50 ciudades con el cobro mensual más caro en promedio de este servicio, según un estudio elaborado por una firma mundial.
Esta llega a ser de 280 dólares, unos 560.000 pesos aproximadamente, a la tasa representativa del mercado vigente en estos días, de acuerdo al informe anual de la firma Colliers International, especialista en bienes raíces.
Incluso es la más alta en comparación al costo de parqueo promedio de América Latina: en Buenos Aires (Argentina) es de 150 dólares (300.000 pesos), en Lima (Perú) 145 dólares, en Santiago (Chile) 140 dólares y en San José (Costa Rica) 120 dólares.
La lista la encabeza Londres (Inglaterra), con una tarifa de 1.020 dólares mensuales por este servicio, es decir alrededor de 2.040.000 pesos. Otras ciudades costosas son Amterdam (Holanda) que cobra 805 dólares, Hong Kong que cuesta 748 dólares, Sydney donde se pagan 586 dólares y Nueva York a 550 dólares.
La siguiente tabla es el comparativo realizado por Colliers International a la cual tuvo acceso Finanzas Personales:
Tarifa mensual promedio, en dólares
1 Londres (City) 1020,29 26 Hamburgo 336,87 2 Londres (West End) 955,51 27 Chicago 325 3 Amsterdam 805,36 28 París 319,88 4 Hong Kong 748,2 29 Filadelfia 314 5 Sydney 587,72 30 Atenas 311,39 6 Nueva York (Midtown) 550 31 Praga 311,39 7 Brisbane 529,19 32 Stuttgart 302,9 8 Tokio 525 33 Frankfurt 298,65 9 Perth 517,16 34 Utrecht 297,23 10 Zurich 515,74 35 Budapest 295 11 Nueva York(Downtown) 500 36 Rotterdam 290,16 12 Milán 495,39 37 Seattle 290 13 Oslo 477,3 38 Sofia 283,08 14 Copenhagen 472,75 39 Bogotá 280 15 Dublín 467,08 40 Toronto 279,38 16 Estocolmo 447,44 41 The Hague 268,93 17 Génova 431,34 42 Madrid 261,85 18 Calgary 421,36 43 Montreal 256,48 19 Boston 402,5 44 Auckland 256,28 20 Viena 396,31 45 Edmonton 251,9 21 Helsinki 396,31 46 Moscú 250 22 Munich 370,55 47 Kiev 250 23 San Petersburgo 350 48 Wellington 249,87 24 San Francisco 350 49 Dubai 240 25 Melbourne 340,77 50 Düsseldorf 232,13 De acuerdo con este reporte, que llega a su novena edición, es increíble que Bogotá ocupe un puesto tan alto a nivel mundial en tarifas: "esto sumado al continuo cambio en la normatividad, ha hecho que el parqueo sea un tema importante al elegir las instalaciones u oficinas de cualquier empresa".
Sin embargo, el cobro se encuentra dentro del rango promedio de la región en su tarifa diaria: 12,5 dólares. Las tarifas diarias se encuentran mucho más determinadas en función del comportamiento general de la economía y el gasto en consumo.
"Colliers ha venido monitoreando el sector de espacios para parqueos por nueve años, e históricamente hemos observado una relación directa entre el mercado de oficinas y los parqueos mensuales, y entre el comportamiento general de la economía y los parqueos diarios", explicó Ross Moore, vicepresidente ejecutivo y director de investigación económica y de mercados de Colliers International en Estados Unidos.
Al parquear tenga en cuenta:
- Deje su carro en un sitio seguro, como un parqueadero que cumpla todas las características legales. Evite las bahías, andenes y sitios públicos que le ocasionarían una multa o que nadie le responda por su carro en caso de un robo o accidente.
- Procure no llevar joyas, portátiles u otros aparatos electrónicos dentro de su vehículo que constituyen una provocación para los delincuentes.
- En caso de utilizar un servicio de parqueadero, exija siempre la factura, comprobante o cualquier papel que sirva de respaldo en caso de tener que hacer una reclamación. Lea muy bien las condiciones de seguridad dentro del establecimiento.
- Compre su póliza contra todo riesgo para mayor protección en caso de ser víctima de un robo o accidentes.
Fuente:http://www.portafolio.com.co/finanzas/guias/vehiculos/bogota-entre-las-40-ciudades-del-mundo-con-la-tarifa-mas-cara-de-parqueadero_5709691-3
No hay comentarios:
Publicar un comentario